01 LA EVOCACIÓN SUBLIME DE UN ARTE ORIENTAL ANCESTRAL

Conjugando su excepcional saber hacer, la Maison Guerlain, en colaboración con el atelier de bordado de Alta Costura Baqué Molinié, ha reinventado su emblemático frasco para dar vida a una pieza Métier d'Art limitada y numerada de extraordinaria singularidad. Con motivo de la celebración del primer Aíd, la cúpula del Frasco de Abejas queda sublimada por una obra maestra del refinamiento: un ornamento completamente bordado a mano con perlas de nácar y deslumbrantes piedras de luna blancas, concebido por el taller parisino como un homenaje a las maravillas del arte arquitectónico árabe.

02 BAQUÉ MOLINIÉ, ATELIER DE BORDADO ALTA COSTURA

Fundado en 2018 por Laetitia Baqué y Victor Molinié, Baqué Molinié se ha consolidado como un atelier de arte francés especializado en el diseño textil y el bordado, que ha colaborado con las Maisons de Alta Costura francesas más ilustres. Este dúo creativo crea auténticas joyas bordadas, perpetuando así un saber hacer tradicional cuyo resplandor hace gala de las técnicas más complejas. 

03 UNA OBRA MAESTRA DE LA DELICADEZA Y EL REFINAMIENTO

Inspirado en la arquitectura de la cúpula de la Alhambra, el ornamento diseñado por Baqué Molinié para el Frasco de Abejas combina un saber hacer minucioso y unas excepcionales técnicas de bordado. Perlas de nácar y de vidrio, cadenas de cuentas doradas facetadas, cabujones de piedra de luna y lentejuelas perliane blancas se entrelazan armoniosamente sobre gorgueras de organza de seda. Los elegantes motivos, bordados a la aguja con hilo de guante, evocan unos prismas en forma de panal inspirados en las famosas techumbres de mocárabes. 

04 EL ARTE DEL BORDADO EXCEPCIONAL 

Para confeccionar este exquisito ornamento de perlas, el atelier Baqué Molinié crea un patrón plano de cuatro gorgueras delicadamente bordadas a mano. Diseñado para abrazar las voluptuosas curvas del emblemático frasco, el ornamento calado revela con sutileza el precioso néctar que alberga en su interior. Quintaesencia de la elegancia, los motivos en forma de lágrima y las pequeñas perlas se presentan mediante un bordado en caviar entre los intersticios de cada elemento de nácar. Una armoniosa combinación de materiales que da vida a un mosaico. La minuciosa y excepcional atención al detalle confiere a cada pieza su carácter único.

05 LA PERLA, SÍMBOLO DE PUREZA 

La perla, particularmente cargada de simbolismo en Oriente Medio, se encuentra en el corazón de diversas leyendas ancestrales y poemas líricos, donde a menudo sirve de metáfora de lo sublime y lo inestimable. A esta joya del mar se le atribuyen las cualidades de pureza, belleza perfecta, sabiduría y feminidad. Desde la antigüedad, la lustrosa esfera, cuya escasez y belleza la han convertido siempre en símbolo de lujo, prosperidad y nobleza, ha sido considerada un tesoro natural, que emana especialmente del Golfo Pérsico. 

"HEMOS QUERIDO ADORNAR LA CÚPULA DEL FRASCO CON UN DESLUMBRANTE ORNAMENTO DE NÁCAR QUE EXALTASE SUS VOLUPTUOSAS CURVAS. LA ESENCIA DE NUESTRA VISIÓN SE INSPIRA EN LA ARQUITECTURA DE LA CÚPULA DE LA ALHAMBRA, UNA SUBLIME EVOCACIÓN DE LA ARTESANÍA ÁRABE ANCESTRAL".

Laetitia Baqué y Victor Molinié

06 UNA ESTELA EMPOLVADA ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE

Esta obra maestra alberga la exclusiva estela Perle Impériale, en su versión de extracto de perfume, la más lujosa y rica de las concentraciones. Antes de revelar en su corazón un acorde de higo carnoso y hechizante, esta obra de arte olfativa se abre con una luminosa bergamota. A continuación, esta estela empolvada despierta el espíritu de Oriente, encarnado por un fondo amaderado de sándalo y realzado por mirra y notas de cuero.